El Consejo de Ministros, en reunión celebrada el 9 de marzo de 2021, acordó la autorización de la operación de apoyo financiero público temporal solicitado con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (en adelante el Fondo), cuyo expediente fue resuelto favorablemente por su Consejo Gestor el 3 de marzo de 2021.
Este apoyo financiero público temporal se ha articulado en dos fases. La primera fase, consistente en el desembolso de un préstamo participativo de 20 millones de euros y de un préstamo ordinario de 20 millones de euros, recibidos ambos en mayo de 2021, y una segunda fase, culminada el 29 de noviembre de 2021, que supuso el desembolso de 80 millones adicionales a través de un préstamo participativo.
Las sociedades del Grupo Duro Felguera beneficiarias de esta ayuda son: Duro Felguera, S.A., DF Mompresa, S.A. Unipersonal, DF Operaciones y Montajes, S.A. Unipersonal, DFOM Biomasa Huelva, S.L. Unipersonal, Duro Felguera Calderería Pesada, S.A. Unipersonal y Duro Felguera Energy Storage, S.A. Unipersonal.
Este Fondo fue aprobado por el Gobierno con el objetivo de aportar apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia de la COVID-19 que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional o regional. Las empresas beneficiarias de este apoyo público temporal dispondrán de un plazo máximo de siete años para amortizar en su totalidad los préstamos participativos que reciban y de seis años para los préstamos ordinarios. Los tipos de interés fijados para los préstamos participativos son los contemplados en el anexo del acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de julio y en el Marco Temporal de la Comisión Europea.
Importancia de Duro Felguera
El prestigio a nivel mundial de Duro Felguera, con el desarrollo de grandes proyectos en muy diversas localizaciones geográficas, acreditando calidad de ejecución, buen knowhow y alto grado de cumplimientos contractuales, proyecta la imagen de Asturias, y en particular su sector industrial, a nivel internacional, habilitando referencias para el tejido industrial regional.
Su importancia en la economía del Principado de Asturias es clave, donde representó en 2019 el 1,18% del Valor Añadido Bruto de la región, el 1,02% del empleo total y el 3,8% su gasto en I+D+i del realizado en Asturias. En el período 2011-2016, alcanzó niveles de contratación de una media 850 M€ y generando unos 5.200 empleos entre directos, indirectos e inducidos.
A todo lo anterior hay que sumar la contribución de Duro Felguera a los objetivos de la transición energética. Por un lado, la empresa incorpora a sus proyectos las medidas más avanzadas de preservación medioambiental y eficiencia energética; y por otro, Duro Felguera ha constituido la unidad de negocio de renovables, DF Green Tech, con el objetivo de centralizar el desarrollo estratégico en las Energías Renovables. Por ello, DF Green Tech se centra en las tecnologías solar, eólica y offshore, y hace hincapié en las nuevas tecnologías, en especial en todo lo relacionado con el hidrógeno verde y las tecnologías de almacenamiento. DF Green Tech aborda la cadena de valor completa de las renovables, desarrollo, construcción y operación, con especial foco en la generación del EPC.
Asimismo, Duro Felguera apuesta por la digitalización, procedimiento a agrupar EPICOM, DF Digital Security (diseño e implantación de soluciones de ingeniería de comunicaciones y seguridad para proteger las infraestructuras críticas), Felguera TI (con foco puesto en la ciberseguridad y digitalización) y Sistemas Logísticos en una única Unidad de Negocio llamada Sistemas Inteligentes Digitales, concebida para ofrecer una oferta integral de productos y servicios en los segmentos en los que opera. Además, tiene como objetivo promover nuevas áreas de crecimiento tales como soluciones de automatización, digitalización, ciberseguridad, eficiencia energética y almacenamiento inteligente de energía.
Destino de la ayuda
El destino de los fondos ha sido priorizar la continuidad de la actividad de la compañía atendiendo a dinamizar el plan de crecimiento en contratación y en ejecución de proyectos, alineándolo con la transición energética y la transformación digital.
En la siguiente tabla, se puede observar qué peso relativo ha tenido cada partida en el total.
Concepto
En %
Costes derivados de la actividad operativa
71 %
Pagos no operativos*
29%
*Se incluyen, entre otros, reembolsos, impuestos, seguros sociales, transición ecológica y digital, financieros, etc.
Los inversores de referencia, Grupo Prodi y Mota-Engil México, han procedido a desembolsar en el día de hoy 30 millones de euros, una tercera parte del importe total de los préstamos concedidos a la Sociedad firmados el 28 de febrero de 2023.
Duro Felguera ha publicado sus resultados del primer semestre de 2023, periodo con una muy positiva evolución de las principales magnitudes, que refleja la nueva etapa de crecimiento que atraviesa la compañía.
Duro Felguera sigue avanzando. Ayer la compañía celebró su Junta General Ordinaria, en la que los accionistas dieron su aprobación a la gestión del Consejo de Administración, a las cuentas anuales, al Informe de gestión y a la política de remuneración del Consejo para el siguiente trienio.
Ponemos a su disposición el resumen ejecutivo del ejercicio 2022, publicado con motivo de la Junta General Ordinaria de Duro Felguera el 27 de junio de 2022. Un año, que, como define la presidenta de la compañía, Rosa Aza, en la presentación de este ejemplar, «se recordará como un punto de inflexión en la historia de Duro Felguera, el momento en que empezamos a dejar atrás la época de crisis vivida».