Duro Felguera | Cotización

ESG en Duro Felguera

«Un modelo de negocio sostenible pasa por una conducta empresarial responsable en todas nuestras áreas de negocio»

En Duro Felguera la  consideración  de  los  criterios  ESG  implica  tener  en  cuenta  los factores   ambientales,   sociales   y   de   gobernanza   en   su   toma   de decisiones.

 E– La  aplicación  de  criterios  ambientales  en Duro Felguera tiene  que  ver  con  la  interacción  y  las consecuencias para el entorno que pueda tener el desarrollo de sus actividades. Por eso, son factores clave en su desarrollo estratégico, la transformación hacia un modelo de negocio basado en las energías renovables que lideren la transformación hacía un sistema energético sostenible que nos permita hacer frente al cambio climático.

La definición de políticas energéticas más eficaces que permitan reducir la Huella de Carbono de la compañía, o la realización de Auditorías Energéticas,  son algunas de las iniciativas que está llevando a cabo Duro Felguera para hacer compatible la descarbonización con el desarrollo económico y el bienestar de la sociedad.

S– La aplicación de  criterios  sociales en Duro Felguera,  es determinante para evaluar cómo desarrolla  sus actividades de negocio con respecto a los objetivos de sus grupos de interés. Es decir, cómo actúa  en referencia a las expectativas de sus proveedores, sus  trabajadores,  sus accionistas, las administraciones, etc. Incluyen  aspectos  relacionados  con  la  salud,  la  formación,  los derechos humanos, los derechos de los trabajadores.

En este mismo sentido, las Recomendaciones del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas, señalan la necesidad de que las compañías cotizadas definan y promuevan una política adecuada de responsabilidad social corporativa, como facultad indelegable del Consejo de Administración, ofreciendo de forma transparente información suficiente sobre su desarrollo, aplicación y resultados; y que deberá incluir los principios y compromisos que la empresa asuma voluntariamente en su relación con los distintos grupos de interés.

De conformidad con lo anterior, Duro Felguera cuenta con una Política de Sostenibilidad en la que se recogen los principales aspectos y compromisos de la compañía y su grupo. En este sentido, el Grupo Duro Felguera reafirma su constante compromiso con el cumplimiento de la normativa en materia de sostenibilidad y con la aplicación de los más altos estándares reconocidos en su actividad. Como materialización de dicho compromiso tiene como obligación ineludible el desarrollo sostenible que pone de manifiesto a través de los compromisos de esta Política.

G-Finalmente, los criterios de gobierno corporativo o gobernanza en Duro Felguera, se relacionan con la  transparencia  en  la  información  de  la  empresa,  contable  y  no contable, al grado de decisión que se da a los accionistas de la empresa, a como se gestionan o evitan los conflictos de interés de los directivos, etc.

POLÍTICA SOSTENIBILIDAD

Duro Felguera dispone de un Código de Conducta en el que se establecen los principios de conducta corporativos que deben guiar el comportamiento y la toma de decisiones de los profesionales de DF en el desempeño de sus responsabilidades profesionales con los empleados, clientes, proveedores y cualquier parte interesada que pudiera interactuar con la organización.

Su aplicación generalizada asegurará que se respetan las normas legales y que se transmiten interna y externamente los valores del Grupo. Por ello, el Código es una norma de obligado cumplimiento para todos los profesionales que, de forma directa o indirecta, actúan en nombre y representación del grupo Duro Felguera.

CÓDIGO DE CONDUCTA

Duro Felguera, como refuerzo a su compromiso con la ética empresarial y transparencia en todos los ámbitos de su actuación y favoreciendo que todos los integrantes de sus grupos de interés sean partícipes de una cultura corporativa basada en la integridad, dispone de un canal, denominado Línea Ética, para recoger de forma totalmente confidencial e independiente cualquier incidencia o información relacionada con el incumplimiento de su Código de Conducta y el Modelo de Prevención de Delitos de la Compañía o con cualquiera de sus Políticas.