
Plantas solares fotovoltaicas Covatillas 2, 3 y 4
Año: 2023 Alcance: ejecución, bajo la modalidad EPC llave en mano del BOP, de las plantas solares fotovoltaicas denominadas Covatillas 2, 3 y 4, situadas
Energías verdes.
La división de Duro Felguera de energías renovables consolida el compromiso de nuestra compañía con la sostenibilidad y el medio ambiente. Damos impulso a las energías verdes y respondemos a la demanda creciente de alternativas al sector energético convencional.
Año: 2023 Alcance: ejecución, bajo la modalidad EPC llave en mano del BOP, de las plantas solares fotovoltaicas denominadas Covatillas 2, 3 y 4, situadas
Cliente: pHYnix Año: 2023 Alcance: contrato llave en mano (EPC) de construcción de la planta de producción Vitale, situada en Alcázar de San Juan (Ciudad
Duro Felguera ha resultado adjudicataria por parte de OPDE Energy de un contrato para la construcción de tres plantas solares fotovoltaicas denominadas Covatillas 2, 3 y 4, situadas en los municipios de Castillejo de Iniesta, Granja de iniesta y Puebla del Salvador, en Cuenca (España).
El director de la Unidad de H2 y Nuevos Negocios de Duro Felguera, Luis Bausela, impartió una ponencia el pasado 24 de marzo en el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España (Coimne) titulada “Singularidades de los Proyectos EPC de Producción de Hidrógeno Renovable. Experiencias de Duro Felguera”. Esta intervención se realizó en el marco del curso ‘Hidrógeno, combustible sostenible’, en el que Duro Felguera está participando como empresa colaboradora.
pHYnix, productor independiente de hidrógeno renovable, ha seleccionado a DF Green Tech, división de Duro Felguera de energías renovables, para desarrollar el contrato llave en mano (EPC) de construcción de la planta de producción Vitale, situada en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). El contrato incluye la ingeniería de detalle, la obra civil, el suministro e instalación de equipos principales incluidos el electrolizador (Cummins) y los compresores (Howden), y la puesta en marcha de la planta.
El rodaje, el pasado mes de mayo, se realizó en la sede de Duro Felguera y en el taller DFCP, entre otras localizaciones.
El proyecto consiste en la instalación de varios dispositivos capaces de capturar energía limpia de los movimientos de las olas del océano y destinarla a la descarbonización del Puerto.
Jaime Argüelles, consejero delegado de Duro Felguera, participó este lunes en la jornada «Oportunidades y retos de la eólica marina en Asturias», organizada por Compromiso Asturias XXI, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Gijón y la Fundación Foro Jovellanos.
El objeto es la construcción de infraestructuras permanentes para la fabricación seriada de cimentaciones para el mercado Eólico Marino (Offshore Wind), así como la ampliación alternativa del área de almacenaje de los equipos fabricados.
Periodo de Ejecución: 2008-2011 Capacidad de la Planta: 1 x 50 MW TV: 1 x TV MAN TURBO. Tipo de Contrato: EPC desarrollado por Acuerdo