El proyecto, ubicado en la bahía de Mejillones, permite el transporte y almacenamiento de carbonato de sodio a gran escala mediante un sistema de cinta tubular de dos kilómetros
Duro Felguera, a través de su unidad de negocio Mining & Handling, ha completado con éxito el proyecto de una instalación portuaria para el transporte y almacenamiento de carbonato de sodio o ceniza de soda, en la bahía de Mejillones (Región de Antofagasta, Chile). El cliente es Puerto Abierto S.A. (PASA), filial de Puerto Ventanas S.A., y la instalación ya se encuentra plenamente operativa.
El proyecto “Desarrollo Terminal Marítimo Andino – Sistema de Manejo y Almacenamiento de Soda Ash” forma parte de la nueva terminal logística destinada a operaciones de descarga, embarque, transferencia y almacenamiento de productos a granel. La instalación, propiedad de Puerto Abierto S.A. (PASA), presta actualmente servicio a la empresa SQM, una de las principales compañías mineras del país y usuaria del terminal, que ha realizado con éxito la descarga de los primeros buques de ceniza de soda.
La nueva instalación permite el transporte del carbonato de sodio desde la terminal portuaria de Puerto Abierto (PASA) hasta las instalaciones de almacenamiento, desde donde posteriormente el material se despacha hacia las estaciones de carga de camiones para su posterior distribución.
La terminal permite la descarga de carbonato de sodio (soda ash) desde los buques y su transporte mediante un sistema de cintas transportadoras tubulares de unos dos kilómetros de longitud hasta los domos de almacenamiento, que disponen de una capacidad total cercana a 80.000 m³ de ceniza de soda.
La inauguración oficial de la terminal, celebrada ayer con la presencia de autoridades chilenas y representantes del sector minero e industrial, contó con la participación de Saúl Paunero, director de la línea de proyectos EPC de Duro Felguera, quien destacó “la profesionalidad y el compromiso de todo el equipo, que ha permitido cumplir plenamente con los objetivos y exigencias de nuestro cliente, con quien llevamos colaborando exitosamente durante los últimos diez años y a quien agradecemos la confianza depositada”.
Este proyecto pone de manifiesto la solidez técnica de Duro Felguera y su capacidad para desarrollar soluciones integrales de ingeniería y construcción en entornos de gran complejidad, reafirmando nuestra posición como un socio fiable y de confianza en el ámbito internacional”.
El proyecto posee una relevancia estratégica para Chile y para la región de Antofagasta, al fortalecer la red logística del norte del país y optimizar el manejo de carbonato de sodio, insumo esencial en la producción de carbonato de litio, clave en la cadena global de baterías eléctricas.





