Duro Felguera sigue avanzando. Ayer la compañía celebró su Junta General Ordinaria, en la que los accionistas dieron su aprobación a la gestión del Consejo de Administración, a las cuentas anuales, al Informe de gestión y a la política de remuneración del Consejo para el siguiente trienio.
En su intervención ante la Junta, la presidenta de Duro Felguera, Rosa Aza, destacó la positiva evolución de la compañía en «un año que ha sido crucial para la transformación y consolidación del futuro de Duro Felguera» y calificó la aprobación de la ampliación de capital de 90 millones para dar entrada a dos socios inversores industriales, Grupo Prodi y Mota-Engil México, como uno de los hitos más relevantes de la hoja de ruta de la compañía. «Su entrada supone un punto de inflexión para nuestra empresa, fortaleciendo la estructura de capital existente y proporcionándonos la liquidez necesaria para llevar a cabo nuestro plan de negocio», dijo.
La presidenta, además, quiso poner especial énfasis en los avances en gobernanza durante este periodo. “El modelo de negocio de Duro Felguera incorpora la sostenibilidad como una pieza clave, que afecta de igual forma al diseño de la estrategia de la organización, a la toma de decisiones y a la gestión de las operaciones. De esta manera, fomentamos la utilización de las mejores prácticas en el desarrollo de nuestra actividad, dando respuesta a las expectativas de los diferentes grupos de interés de la compañía: accionistas, instituciones públicas, empleados, clientes y proveedores”, afirmó.
«A lo largo de 2022, hemos seguido trabajando para que Duro Felguera tenga una organización ejemplar. En materia de gobierno corporativo hemos constituido una Comisión de Sostenibilidad, aprobado una nueva Política de Sostenibilidad y reforzado nuestra reputación con el reconocimiento por AENOR de nuestro compromiso con el cumplimiento normativo y la ética empresarial, añadió la presidenta. En este aspecto, cabe poner de relieve la obtención de la calificación máxima (G++) a Duro Felguera en el Índice de Gobierno Corporativo por parte de AENOR. Somos la octava empresa del España en poseer esta certificación, junto a Prosegur, Prosegur Cash, Banco Santander, Caixa Bank, Ferrovial, Ercros y Euro Caja Rural.
Aza agradeció también a los empleados «su esfuerzo y comprensión» en los momentos difíciles y aseguró que “entre todos estamos consiguiendo transformar Duro Felguera, lo que nos permite afrontar el futuro con optimismo. Aún queda mucho trabajo por hacer, pero esta compañía ya está preparada para volver a jugar un papel relevante, y ser un referente empresarial de Asturias y España”.

Por su parte, el consejero delegado, Jaime Argüelles, explicó con detalle unos satisfactorios resultados «marcados por el esfuerzo y el compromiso». En contratación, se cerró el ejercicio con 348 millones de euros, lo que supera ampliamente el objetivo establecido y es el doble de lo contratado en 2021 (175 millones de euros). Las ventas alcanzaron los 117 millones de euros, creciendo un 39% respecto a las de 2021, 84,5 millones. En cuanto al EBITDA, fue de 4,3 millones de euros positivos, frente a los 9 millones negativos de 2021, lo que permite finalizar el ejercicio con un resultado neto de 5 millones positivos. La cartera de contratos, a cierre del ejercicio ascendía a 555,5 millones de euros, la gran mayoría internacionales. «Hemos logrado que la compañía diese la vuelta a sus resultados y a su forma de trabajar imprimiendo un dinamismo nuevo”, valoró.
Con ello, Argüelles mostró su convicción de que la recuperación y consolidación de la compañía ya es un hecho, «aunque aún quede mucho por hacer» e indicó que el paso a esta fase de crecimiento y expansión «lo marca un ambicioso, pero plenamente factible, plan de negocio mediante el cual vamos a superar los 1.000 millones de contratación y ventas en cuatro años».
Hizo también referencia a la importancia de la operación de ampliación de capital para el futuro de Duro Felguera y remarcó que la entrada de Grupo Prodi y Mota-Engil México aportará “generación de aún más confianza en todos los grupos de interés ” y “sinergias comerciales juntos”.
El consejero delegado evidenció su optimismo por las expectativas favorables que se presentan en 2023 e incidió en los objetivos fundamentales: contratar más, aumentar las ventas, mejorar la eficiencia y competitividad y seguir trabajando por ofrecer cada vez mejores resultados. «Contratar, contratar y contratar, a lo que ahora se suma ejecutar, ejecutar y ejecutar proyectos», sentenció.
También advirtió que afrontar todos estos retos requiere seguir llevando a cabo una profunda transformación hacia «formas de trabajo optimizadas y más eficientes a través de la simplificación y mejora de procesos; todo ello en una dinámica de mejora continua y con pleno foco en los proyectos, que son la razón de ser de la compañía».
Al igual que la presidenta, el consejero delegado tuvo en su intervención palabras de agradecimiento a las personas de Duro Felguera, a quienes considera artífices del valor diferencial que aporta a sus clientes la compañía. «Debemos reconocer y aplaudir el esfuerzo y dedicación de nuestros empleados y empleadas, cuyo compromiso y profesionalidad son fundamentales», señaló.